SÁNCHEZ FERROL, Francisco

Apellidos
SÁNCHEZ FERROL
Nombre
Francisco
Alias/ Apodo
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Hilador

Edad 45

Estado civil

Militancia PSOE - PCE

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [30-09-2012 09:09:32] por [Francisco Moreno]
Modificado [04-09-2014 10:09:28] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 08-08-1941

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 20 años de reclusión menor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Cartagena - Alicante

Fecha Libre: 22-12-1943

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro: Vinaroz - Benicarló

Ficha Biográfica:
Ingresó en el Reformatorio de Alicante desde Cartagena –adonde había llegado el 10-II-1940 desde un Batallón de Trabajadores- el 21-VIII-1940. Según la sentencia, no tenía antecedentes políticos, pero era de mala conducta privada antes de la guerra; actuó como miliciano armado, hizo guardias en los locales donde estaban recluidos presos de derechas, a los que insultaba; participó en la destrucción de imágenes sagradas y marchó voluntario al frente; no se había probado su participación en “paseos”. Llevaba preso 2 años, 4 meses y 28 días, se le denegó dos veces la libertad condicional, que obtuvo el 22-XII-1943, con destierro en Benicarló y Vinaroz, se le concedió el indulto el 12-III-1947. Según un informe de la Guardia Civil, de febrero de 1951,miliciano armado, se hacía llamar "el Ruso" y actuó en la checa establecida en el Cuartel de la Guardia Civil y en otra establecida en la Iglesia, donde torturaba a los detenidos. Figuraba entre los ocupantes de un coche que llevó a cabo varios asesinatos en distintos lugares de la provincia. Cuando salió en libertad condicional, fue desterrado a Vinaroz, de donde regresó el 25-III-1947. Peligroso

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 1123 / IP - Legajo 9101 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos