MORA GARCÍA, José

Apellidos
MORA GARCÍA
Nombre
José
Alias/ Apodo
Sexo
H
Fecha de nacimiento
13-02-1921
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Estudiante

Edad

Estado civil

Militancia

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:08] por [Francisco Moreno]
Modificado [19-06-2014 01:06:55] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: TRP

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio:

Lugar Juicio:

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: Inhabilitación por 2 años. Insuficiencia económica

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Desertor

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 26-10-1939

Lugar Juicio: Dolores

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 20 años y 1 día de prisión mayor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Traición

Lugar de reclusión / cárcel: Orihuela - Alicante

Fecha Libre: 30-11-1943

Tipo libertad: Condicional

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Sospechoso, según la Causa General, de haber participado en la destrucción de imágenes y objetos de culto. Ingresó en la cárcel de San Miguel de Orihuela el 18-VI-1939, pasó a la preventiva de Orihuela el 23-IX-1939 a disposición del JM de Dolores, volvió a San Miguel el 24-X-1939. Según la sentencia, cuando tenía 16 años se enroló voluntariamente en las Milicias, tomó parte en detenciones , marchó al frente de Somosierra, cayó prisionero y fue incorporado al ejército nacional, del que desertó; a su regreso a Benejúzar hizo unas declaraciones al periódico Bandera Roja sobre la supuesta actuación de las Autoridades en la zona nacional. El 2-XII fue trasladado al Reformatorio de Alicante. Fue castigado con un mes de incomunicación oral por haber comunicado dos veces, usando nombres distintos, con su familia, en mayo de 1940. Se ordenó su traslado a Dos Hermanas el 22-V-1943, pero se anuló esa orden, se le denegó varias veces la libertad condicional, se le reclamó desde Dos Hermanas, el 5-X-1943 se le rebajó la pena a 12 años de prisión mayor, obtuvo la libertad condicional el 30-XI-1943, en mayo de 1944 se le autorizó a volver desde Madrid a Alicante, obtuvo el indulto el 4-VIII-1948. Tuvo el destino de bibliotecario y maestro auxiliar.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 795 (TRP)
    IP - Legajos 9110, 9112, 12545 y 12592 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
    Causa General (TRP)
  • Boletines oficiales
    BOPA 21/07/1944 (TRP)
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos