SÁNCHEZ SALINAS, Vicente

Apellidos
SÁNCHEZ SALINAS
Nombre
Vicente
Alias/ Apodo
Sexo
H
Fecha de nacimiento
07-09-1910
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Chófer

Edad

Estado civil

Militancia PCE

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [16-09-2012 08:09:33] por [Francisco Moreno]
Modificado [06-12-2014 11:12:46] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 25-10-1940

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 6 años de reclusión menor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Orihuela - Alicante

Fecha Libre: 25-10-1940

Tipo libertad: Atenuada

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Ingresó en la prisión de Orihuela, desde Albatera, el 7-VII-1939, a disposición del JM de Dolores, y 21-VII-1940 fue enviado al Reformatorio de Alicante. Según la sentencia, era de conducta pacífica y estaba afiliado al PCE antes de la guerra; actuó como chófer de un camión que transportó a milicianos a diversas acciones, en los primeros meses de la guerra; en octubre de 1936 ingresó voluntario en el Cuerpo de Asalto y fue destinado a Alicante, como mecánico del Parque Móvil; no había sido probados otros cargos que se le imputaban. Salió en prisión atenuada el mismo día del Consejo de guerra. Según un informe de la Guardia Civil, de febrero de 1951, actuó como miliciano armado, como chófer a las órdenes del Comité, y transportó las imágenes hasta el lugar donde fueron quemadas; luego ingresó voluntario en el Cuerpo de Asalto. A la Liberación fue detenido y condenado a seis años de prisión. Considerado peligroso.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 1123 / IP - Legajos 9053 y 12571 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos