MORAGUES ROSELLÓ, Antonio

Apellidos
MORAGUES ROSELLÓ
Nombre
Antonio
Alias/ Apodo
Borino
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Labrador / Podador

Edad 65

Estado civil

Militancia CNT

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:24] por [Francisco Moreno]
Modificado [08-11-2014 11:11:50] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 28-06-1941

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 16 años de reclusión menor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Dénia - Alicante

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Acusado en la Causa General de haber tomado parte en la destrucción de imágenes, altares y objetos de culto de las Iglesias y Ermitas de la localidad, así como de saqueos en domicilios particulares. Detenido en la localidad, la Guardia Civil le entregó y trasladó el atestado sobre su actuación durante la guerra al JM de Villajoyosa en julio de 1939: de ideas izquierdistas antes del GMN, se afilió en la guerra a la CNT, destacando por su extremismo, tomó parte en la quema de santos y profanación de la Iglesia, miliciano armado, hombre de confianza del Frente Popular, encargado de recoger los cadáveres de los asesinados, guardia de campo y municipal. Ingresó en el campo de concentración de Dénia el 8-VII-1939 y el 6-VI-1941 fue enviado al Reformatorio de Alicante Según la sentencia, pertenecía a UR antes de la guerra, durante ésta se afilió a CNT, fue nombrado guardia municipal, "siendo encargado por el FP de ir avisando a las personas que luego eran detenidas" (?), tomó parte en la destrucción de imágenes en la Iglesia Parroquial y Convento de los Franciscanos, se revistió con ornamentos sagrados, haciendo mofa de ellos, estaba de guardia la noche en que llevaron al P. Zacarías para asesinarle, pero favoreció a otro sacerdote, al que facilitó un salvoconducto para que huyera de la localidad.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 1090 / IP - Legajos 9067 y 12617 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
    Causa General (Consejo de guerra)
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos