TECLES PASCUAL, Hermenegildo

Apellidos
TECLES PASCUAL
Nombre
Hermenegildo
Alias/ Apodo
Sexo
M
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Albañil

Edad 38

Estado civil

Militancia PSOE - UGT

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:04] por [Francisco Moreno]
Modificado [15-11-2013 08:11:16] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo: Presidente del Comité Revolucionario

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 13-09-1943

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 16 años de reclusión menor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Según la sentencia, era presidente de la UGT y el seis de agosto de 1936 ocupó la presidencia del Comité Revolucionario, hasta primeros de septiembre, como alcalde intervino en detenciones, exigencia de dinero y otros desmanes -"ocurriendo en esa época la destrucción de la Iglesia"-, pero hizo favores a personas de derechas. El 5-VI-1943 –debía estar en libertad condicional- fue autorizado a trasladarse a Benifayó.

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal:

Cargo: Alcalde

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio:

Lugar Juicio:

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia:

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena:

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre: 04-09-1943

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Interpretando unas instrucciones del Gobierno Civil, la Guardia Civil procedió a su detención, con otros, el 19 de agosto de 1943, por considerarlo peligroso: aunque su conducta en esos momentos era buena, porque fue uno de los dirigentes de la huelga campesina de 1934, capaz de excitar a los demás, pues “con una sola indicación de los mismos les seguirían los restantes de izquierdas”. El Gobernador Civil ordena el 24-VIII-1943 que ingresen en el Reformatorio de Alicante y los pone en libertad el 4-IX-1943.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    IP - Legajo 9134 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos