SANCHÍS CERDÁ, Simeón

Apellidos
SANCHÍS CERDÁ
Nombre
Simeón
Alias/ Apodo
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Herrero

Edad 52

Estado civil

Militancia IR

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:41] por [Francisco Moreno]
Modificado [14-11-2017 06:11:02]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: TRP

Cargo: Alcalde

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio:

Lugar Juicio:

Fecha Sentencia/resolución: 04-10-1941

Sentencia: Inhabilitación y extrañamiento durante 15 años, y pérdida absoluta de sus bienes.

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena:

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Alcalde desde el 19 de Julio de 1931 hasta el 20 de Junio de 1934, repitiendo posteriormente el cargo desde el 26 de Enero de 1936 hasta Enero de 1938 donde deja la alcaldía y pasa a ser 2º teniente de Alcalde y posteriormente en octubre del mismo año deja dicho cargo a pasa a ser concejal hasta el final de la guerra. Considerado en la Causa General como el inductor de detenciones y asesinatos, y del saqueo de varios edificios religiosos. En diciembre de 1939 el alcalde lo incluyó en una lista de vecinos a los que se debía aplicar la LRP: a otras acusaciones, se añade la de que fue directivo de la Casa del Pueblo. En octubre de 1940 estaba en el extranjero. El JM de Jijona ordena, en julio de 1940, su busca y captura.según el párroco organizó el PRRS en la localidad, en 1929, fue alcalde en 1931, pasó a IR en 1934 y fue su presidente, era "propagandista ácrata" y responsable moral de asesinatos y saqueos; según el alcalde, era "el más criminal de todos los criminales existentes, fue dirigente de la Casa del Pueblo en la que "daba conferencias culturales", organizó la confección de prensa para el ejército, mediante la incautación de maquinaria y edificios, y poseía bienes por valor de 40.000 pesetas: éstos fueron tasados y se les atribuyó un valor de 29.000 pesetas. Se encontraba entonces en Orleansville y no pudo celebrarse Consejo de guerra contra él por estar huido.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 3461 (TRP)
  • Archivo Municipal
    Xixona. Exp. RP, A.M Onil. (TRP)
  • Archivo Nacional
    Causa General (TRP)
  • Boletines oficiales
    BOPA 15/08/1940 y 03/12/1940 (TRP)
  • Fuentes Hemerográficas
    Gaceta de Alicante 06/07/1940
  • Otras fuentes
    MO
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos