SELLÉS JORDÁ, Ricardo

Apellidos
SELLÉS JORDÁ
Nombre
Ricardo
Alias/ Apodo
Chapara
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Jornalero

Edad 30

Estado civil

Militancia

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:31] por [Francisco Moreno]
Modificado [15-10-2013 11:10:47] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención: 20-07-1939

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 22-10-1941

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 8 años de reclusión mayor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Alcoi - Alicante

Fecha Libre: 23-10-1941

Tipo libertad: Atenuada

Confinamiento:

Destierro: Barcelona

Ficha Biográfica:
Fue apresado el 20-VII-1939. Ingresó en el Reformatorio de Alicante el 10-X-1941 desde Alcoi. Según la sentencia, pertenecía a UGT antes del GMN, fue durante unos meses vocal del Comité revolucionario y como tal tomó el acuerdo de presionar y amenazas a cuatro vecinos para que dijesen si tenían armas, sin que tuviese consecuencias este hecho, y marchó a Valencia a exigir dinero a un vecino que luego estuvo preso dos meses. Se le concedió la prisión atenuada el 23-X-1941, llevaba preso 2 años, 4 meses y 6 días, obtuvo la condicional el 22-II-1942 con destierro a Barcelona, que se levantó el 25-VII-1943, libertad definitiva el 14-VII-1947. Según un informe de la Guardia Civil de 4-IX-1950, pertenecía a todos los partidos de ideología izquierdista, de los cuales era gran propagandista, antes del GMN. Alguacil y miliciano armado durante la guerra, tomó parte en todos los desmanes cometidos en la localidad –incendio de la iglesia, detenciones, requisas de dinero-. No se le conocen actividades políticas, pero mantiene sus ideales y está conceptuado como peligroso.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 938 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos