ORTIZ LLORCA, José

Apellidos
ORTIZ LLORCA
Nombre
José
Alias/ Apodo
Sexo
H
Fecha de nacimiento
11-09-1916
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Campesino

Edad

Estado civil

Militancia IR - UGT

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:20] por [Francisco Moreno]
Modificado [31-10-2013 12:10:46] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 23-02-1942

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 15 años de reclusión menor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Alcoi - Alicante - Barcelona

Fecha Libre:

Tipo libertad: Condicional

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Según el informe del alcalde al Fiscal de la Causa General, fue uno de los sospechosos del saqueo de la iglesia, quema y destrucción de objetos de culto, el 21-VII-36. Entró en la cárcel de Alcoi el 7-II-1941 desde el Batallón de Trabajadores nº 42 y fue trasladado al Reformatorio de Alicante el 17-XII-1941. Según la sentencia, era militante de IR antes del GMN, fue miliciano, participó activamente en la destrucción de la Iglesia y de la Ermita. Luego, marchó voluntario al ejército rojo. Llevaba 1 año, 9 meses y 21 días preso, fue trasladado a Barcelona el 14-XI-1942, Fue puesto en libertad condicional en mayo de 1943 y se le concedió el indulto el 10-VII-1948. Se sobreseyó provisionalmente el expediente de RP y se le comunica al Juez de Jijona el 5-XII-1945. Según un informe de la Guardia Civil, de 5-V-1949, se afilió en 1934 a IR y después a la UGT, sin desempeñar cargo alguno en esas organizaciones. Tras tomar parte en el incendio de la iglesia, marchó voluntario al ejército rojo en noviembre de 1936 y allí permaneció hasta el final de la guerra.

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal:

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde: 01-09-1947

Detención gubernativa hasta: 31-12-1947

Fecha Juicio:

Lugar Juicio:

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia:

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena:

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
En un informe de la Guardia Civil -que dice que nació en Villarreal en 1916- se alude a su dteención,: cuando estaba en libertad condicional, el 1-IX-1947, a petición del ejército de Marruecos, por no haberse incorporado a filas, en el Regimiento de Infantería Melilla nº 25. Pero fue puesto en libertad el 31-XII-1947: observa buena conducta pública y privada, es amante del trabajo y no se le conoce actividad política. Apocado, puede ser arrastrado por cualquier propaganda, pero incapaz de organizar nada.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 935 / IP - Legajo 9113 (Consejo de guerra )
  • Archivo Municipal
    AMXixona (Consejo de guerra )
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos