Ficha Biográfica:
Acusado en la Causa General de haber participado en un asesinato y en la destrucción de la Iglesia y ermitas de la localidad. En junio de 1939 estaba detenido y la Guardia Civil envió al JM de Novelda las diligencias instruidas contra él, acusado de participar en el asalto y destrucción de las imágenes y demás efectos de la Iglesia y Convento de Encebras. En noviembre de 1940 estaba encarcelado. Ingresó en la cárcel de Monóvar desde el campo de concentración de la localidad el 2-XII-1939, pasó al Reformatorio de Alicante el 11-III-1940. Según la sentencia, pertenecía a UGT antes de la guerra, durante ésta se afilió al PCE, fue miembro del comité de incautación de fincas, fue guarda de esas fincas incautadas, intervino en la destrucción de las campanas de la iglesia de Encebras, exaltaba en sus conversaciones la causa roja. Llevaba 2 años, 3 meses y 7 días preso, se le denegó en dos ocasiones la libertad condicional, que obtuvo el 22-XII-1943, con destierro en Villarrobledo. Se le concedió el indulto el 6-VIII-1948. En 1950 ya estaba en Pinoso, estaba considerado como peligroso para la Causa Nacional. Padre de Antonio Carbonell López, que fue fusilado por el asesinato de Miguel Payá Rico: a Perfecto Carbonell se le consideraba inductor de ese asesinato, según la Guardia Civil.