PICÓ GISBERT, Antonio

Apellidos
PICÓ GISBERT
Nombre
Antonio
Alias/ Apodo
Farol
Sexo
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
obrero, Metalúrgico

Edad 41

Estado civil

Militancia PSOE

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:00] por [Francisco Moreno]
Modificado [26-10-2017 06:10:57]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo: Alcalde

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 28-12-1940

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 30 años de reclusión

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Adhesión a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Burgos

Fecha Libre: 31-05-1945

Tipo libertad: Condicional

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Miembro del Comité Revolucionario. Acusado de haber participado en el asesinato de un falangista y en la agresión a fascistas e incendio del Patronato Católico en marzo de 1936. En noviembre de 1940 estaba encarcelado.presidente del PSOE y del Sindicato Metalúrgico antes del GMN, a partir de noviembre de 1936 fue concejal y miembro de la Comisión de Orden Público, intervino en dos detenciones, fue presidente de la cooperativa que agrupaba a las fábricas incautadas de la localidad y se le considera uno de los cabecillas rojos de la localidad; desde el 24 de Abril hasta el 20 octubre de 1938 fue alcalde, siendo elegido alcalde encontrándose ausente de la sesión y dejando dicho cargo por la necesidad del comité de que volviera al trabajo junto con otros tres miembros del consejo municipal. Estuvo preso en Cuéllar.
Consta como que obtuvo la libertad definitiva en Burgos, según el AGDH.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 976 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
    AMX, A.M de Ibi (Consejo de guerra)
  • Archivo Nacional
    Causa General y AGDH (Consejo de guerra)
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos