VALOR MORANT, Vicente

Apellidos
VALOR MORANT
Nombre
Vicente
Alias/ Apodo
Meló / Torreta
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Jornalero

Edad 36

Estado civil

Militancia PSOE

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:20] por [Francisco Moreno]
Modificado [31-10-2013 05:10:22] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo: Concejal

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 21-05-1941

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 16 años de reclusión

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
En el informe del alcalde al Fiscal de la Causa General se dice que es sospechoso de la incautación de fincas rústicas y urbanas en agosto de 1937 y en la fecha del informe, octubre de 1940, estaba en la cárcel. Según la sentencia, afiliado al PSOE antes del GMN, desde 1931, y “a raíz de las elecciones de febrero de 1936” fue elegido concejal y depositario del Ayuntamiento hasta mayo de 1938, en que marchó voluntario al frente. Fue secretario de la UGT y de la Junta Calificadora de Desafectos, intervino en la incautación de fincas y requisas de productos del campo, y como depositario se hizo cargo “de los ornamentos sagrados y objetos de valor de la iglesia cuando éste fue destruida, los cuales fueron recuperados”. Poseía bienes por valor de unas 18.000 ptas y el TRP ordena que sean tasados. Finalmente, fue sobreseído el expediente por insuficiencia económica el 18-IV-1945. Según un informe de la Guardia Civil de 12-I-1951 -que coincide con lo anteriormente expuesto, en general- asegura que fue depositario hasta la Liberación, fue miembro del Comité de Incautaciones “y depositario de todo el oro de la Iglesia el cual desapareció durante su custodia”; tomó parte en el saqueo de la Iglesia y en la destrucción de sus imágenes, y “actualmente “se halla en libertad definitiva y observa buena conducta, no conociéndosele actividades políticas”

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 937 (Consejo de guerra )
  • Archivo Municipal
    AMXixona (Consejo de guerra )
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
    Miguel Ors
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos