Ficha Biográfica:
Ingresa en la cárcel de Orihuela el 14-IV-1939 y el 4-XII pasa a la preventiva, reingresa en San Miguel el 16-II-1940, el 17-V-1941 es enviado a Consejo de guerra en Alicante. Asistió a Consejos de guerra el 13 y 30-X-1941.Según la sentencia, era de arraigadas ideas socialistas, ingresó en el PSOE en 1938 (sic), era de tendencia moderada, fue elegido alcalde en 1931, cargo que desempeñó hasta que fue destituido con motivo de los sucesos revolucionarios de 1934, fue repuesto el 31-I-1936 y mantuvo el cargo hasta la Liberación; intentó evitar -aunque a Guardia Civil alegó que tenía órdenes de no salir del Cuartel- el asalto a domicilios particulares y a la Iglesia y Juzgado Municipal en marzo de 1936; el levantamiento militar le sorprendió en Madrid y al regresar a Torrevieja ya se había constituido el Frente Popular, que asumió la dirección política de los asuntos, quedando el Ayuntamiento para cuestiones administrativas y cuando se produjo el asalto al cuartel, intentó que llegasen fuerzas desde Alicante y Los Alcázares, testimonió que los guardias civiles no se habían sublevado, sino que habían intentado desarmarles y se habían defendido, por lo que fue ya apartado de toda decisión por el Frente Popular local; se le acuso de no haber intercedido por Ramón Gallud, acusación falsa pues estuvo en Valencia para solicitar su indulto; en sus informes sobre vecinos, aún admitiendo su ideología, negó que hubiesen tomado parte en la preparación del Alzamiento; autorizó como alcalde algunas incautaciones; fue testigo de descargo de un vecino y no cursó la orden de destierro contra otro. Llevaba preso 2 años, 7 meses y 10 días, obtuvo la condicional el 12-III-1944 y fijó su residencia en Dolores. Le fue conmutada la pena por la de 12 años de prisión mayor el 13-II-1945, se le concedió el indulto el 21-XII-1946. Al salir en libertad condicional, tenía 62 años. Fija su residencia en Dolores o en Benijófar.