SERVER COSTA, Francisco

Apellidos
SERVER COSTA
Nombre
Francisco
Alias/ Apodo
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Labrador / Escribiente del Ayuntamiento / Músico

Edad 39 / 55

Estado civil

Militancia PSOE - UGT

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [07-06-2012 01:06:24] por [Francisco Moreno]
Modificado [28-10-2013 11:10:05] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: TRP

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio:

Lugar Juicio:

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: Inhabilitación por 2 años. Insuficiencia económica

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Incautaciones

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo: Presidente del PSOE, secretario de la UGT, concejal

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 01-07-1942

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 30 años de reclusión

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Adhesión a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Porta Coeli - Alicante - Prisión Escuela de Madrid

Fecha Libre: 17-12-1945

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Fue detenido el 16-IV-1939 e ingresó en el Reformatorio de Alicante el 12-VI-1942 desde la cárcel de Porta Coeli, adonde fue trasladado desde el campo de concentración del mismo nombre el 1-XII-1939. El 27-IV-1943 fue trasladado a Aranjuez. Al salir en libertad condicional tenía 47 años y marchó a residir a Denia, donde trabajó en faenas agrícolas. El 22-I-1946 fue indultado del resto de la pena. Según un informe de la Guardia Civil, era miembro destacado del PCE, participo en la destrucción de imágenes y en la exacción de dinero a personas de derechas y cuando estaba en Dénia se le ocupó una hoja de propaganda comunista. En junio de 1947 trató de encontrar trabajo en Benidoleig, pero fue despedido por el alcalde, “al parecer instigado por vecinos de Pedreguer”, por lo que marchó a pie a buscar trabajo: pasó por Castellón, Barcelona, Vich y la Farga, donde fue detenido por la Guardia Civil, que le acusó a tratar de pasar la frontera clandestinamente, objetivo que él negaba. Reingresó desde Girona –donde fue encarcelado el 10-VII-1947- en el Reformatorio de Alicante el 18-X-1947, para cumplir 30 días de arresto por intento de paso clandestino de la frontera, salió en libertad el 16-XI-1947.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajos 808, 888 y 1077 / IP - Legajo 9102 (Consejo de guerra)
    GC - Legajo 1077 (TRP)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
    BOPA, 16/11/1944 y 11/09/1946 (TRP)
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos