RUBIO VERDÚ, Manuel

Apellidos
RUBIO VERDÚ
Nombre
Manuel
Alias/ Apodo
Sexo
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Funcionario municipal

Edad

Estado civil

Militancia PSOE

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [16-02-2013 08:02:54] por [Francisco Moreno]
Modificado [16-02-2013 08:02:54] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Comisión depuradora del Ayuntamiento de Alicante

Cargo: Teniente

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio:

Lugar Juicio:

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: Destitución

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena:

Lugar de reclusión / cárcel:

Fecha Libre: 04-11-1939

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
El Ayuntamiento le destituyó de su cargo porque pertenecía al PSOE antes del GMN, fue delegado de Control de la Oficina de Intervención en la que prestaba sus servicios y formó parte del Comité de Incautación del Ayuntamiento, marchó voluntario al frente y alcanzó la graduación de teniente, tras pasar por una Escuela Popular de Guerra. Presentó recurso que fue desestimado el 14-II-1940 por el Ministerio de la Gobernación, aunque alegó su condición de católico y negó haber pertenecido al Comité de Incautación y al PSOE. En junio de 1953, el Gobierno Civil propuso la revisión de su expediente, por cuanto no tuvo cargos de importancia, fue absuelto por los Tribunales Militares cuando fue juzgado por su condición de teniente rojo y estaba avalado por “elementos de indudable adhesión al Movimiento Nacional”, muchos de ellos Antiguos Alumnos Salesianos. En marzo de 1954, la corporación propone su readmisión y así lo acepta el Ministerio de la Gobernación, el 4-V-1954

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajos 1167 y 2781 (Comisión depuradora del Ayuntamiento de Alicante)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos