MOÑINO GALINSOSA, José

Apellidos
MOÑINO GALINSOSA
Nombre
José
Alias/ Apodo
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Labrador

Edad 36

Estado civil

Militancia IR

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [27-10-2012 01:10:12] por [Francisco Moreno]
Modificado [07-06-2014 02:06:28] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo:

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 13-06-1942

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 20 años y 1 día de reclusión mayor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Adhesión a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Orihuela - Elche - Alicante - Valencia

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Acusado en la Causa General de haber tomado parte en la destrucción de altares y quema de imágenes de la Iglesia. En enero de 1941 estaba encarcelado.Ingresó en la cárcel de Elche desde la extinguida prisión central de Orihuela el 25-VI-1941, fue trasladado al Reformatorio de Alicante el 5-II-1942. Según la sentencia, pertenecía a IR antes del GMN, en guerra fue presidente suplente del Comité del frente Popular, vocal del Comité de Orden público; en septiembre de 1936 se afilió al PCE y fue nombrado Presidente del Comité del Frente Popular, ordenó la detención de 26 personas de orden, participó en la destrucción de imágenes, maltrató a algunos detenidos para que declarasen y acudió al asalto del Cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja, sin que se hubiera concretado su actuación. Llevaba preso 3 años, 5 meses y 5 días, fue trasladado a la Celular de Valencia el 5-XII-1942. Reingresó en el Reformatorio de Alicante el 14-IV-1945, a disposición del Gobernador Civil, incomunicado, pasó el 19-VI a la jurisdicción militar, que se inhibió el 20-VI, salió en libertad el 25-VI-1945

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    IP - Legajos 9070 y 9152 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
    Causa General (Consejo de guerra)
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos