SOLDEVILA FRASÉS, José

Apellidos
SOLDEVILA FRASÉS
Nombre
José
Alias/ Apodo
Ordinario
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Industrial / Cafetero

Edad 36

Estado civil

Militancia PCE

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [06-10-2012 06:10:26] por [Francisco Moreno]
Modificado [13-07-2014 08:07:22] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo: Teniente alcalde

Unidad militar:

Fecha detención:

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 21-10-1944

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 30 años de reclusión mayor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Adhesión a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Porta Coeli - Gandía - Alicante

Fecha Libre:

Tipo libertad:

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Acusado en la Causa General de ser el “principal responsable de todos los asesinatos" y de haber participado en la destrucción de imágenes y objetos de culto, en el saqueo de la sede de DRA y del Cuartel de la Guardia Civil, así como en incautaciones y robos en domicilios particulares. Fue apresado el 21-IV-1939, ingresó en el Reformatorio de Alicante el 30-VIII-1940 desde Gandía –adonde llegó desde el campo de concentración de Porta Coeli el 1-XII-1939-, conceptuado como peligroso, pues se le acusaba de haber sido miembro de UGT, PCE y SIM, haber denunciado a personas y ser “responsable moral de cuantos hechos han ocurrido en Ondara”. Asistió a varios Consejos de guerra el 22-VII-1942, en agosto de 1943 y el 21-X-1944. Según la sentencia, pertenecía al PCE –del que fue secretario general y jefe local- antes de la guerra; fue concejal y teniente de alcalde entre julio y octubre de 1936, periodo en el que se produjeron detenciones y la destrucción de imágenes sagradas; no tuvo participación en los Comités que decidieron la muerte de varios vecinos, pero mantenía relaciones con sus componentes; entrado 1937 pasó a formar parte del Comité del Frente Popular, participando en acuerdos de requisas, incautaciones y persecución de quines trataban de evitar marchar al frente; gran propagandista, incitaba a las masas para que cometiesen desmanes. Llevaba preso 5 años, 7 meses y 13 días, fue condenado a diez días de corrección en septiembre de 1942 por tratar de sacar una carta de la prisión, oculta en un paquete, y se le concedió el indulto el 18-I-1946.

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    IP - Legajo 9085 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
    Causa General (Consejo de guerra)
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos