SÁNCHEZ VIVES, Vicente

Apellidos
SÁNCHEZ VIVES
Nombre
Vicente
Alias/ Apodo
Matasantos
Sexo
H
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Vecino de
Profesión
Comerciante

Edad 53

Estado civil

Militancia IR

Tipo represaliado

Represaliado por

Fallecido

Fallecido en prisión

Fecha fallecimiento

Lugar fallecimiento

Lugar enterramiento

Trayectoria política

Observaciones:

Creado [06-10-2012 06:10:11] por [Francisco Moreno]
Modificado [13-07-2014 08:07:26] por [Francisco Moreno]

Identificador de causa:

Año de inicio:

Tribunal: Consejo de guerra

Cargo: Concejal

Unidad militar:

Fecha detención: 02-09-1939

Lugar detención:

Detención gubernativa desde:

Detención gubernativa hasta:

Fecha Juicio: 16-01-1942

Lugar Juicio: Alicante

Fecha Sentencia/resolución:

Sentencia: 12 años de prisión mayor

Ejecución sentencia:

Cargos/causa Condena: Auxilio a la rebelión

Lugar de reclusión / cárcel: Alcoi

Fecha Libre: 08-08-1943

Tipo libertad: Condicional

Confinamiento:

Destierro:

Ficha Biográfica:
Acusado en la Causa General de haber dirigido los trabajos de destrucción de las Iglesias y Convento de la localidad y de su con tenido. El 2-IX-1939 se presentó en el Cuartel de la Guardia Civil, que le detuvo y puso a disposición del Juez Militar de Dénia: había sido concejal en la época en que se produjeron varios asesinatos, desapareció unos días antes del final de la guerra, existían contra él varias denuncias por haber participado en incautaciones, detenciones y en la destrucción de las imágenes de la Iglesia.En octubre de 1940 estaba preso en Alcoi y en febrero de 1942 ya juzgado, en Ondara, en prisión atenuada.Según la sentencia, pertenecía a IR antes de la guerra, el 18-VII-1936 entró a formar parte del Ayuntamiento como concejal, cargo que desempeñó hasta noviembre de ese año, en el período en que se produjeron incautaciones, requisas y exigencias de dinero; no quedó probada su intervención en detenciones ni en la destrucción de la Iglesia, de la que extrajo algunos objetos para que no fueran destruidos. El 16-I-1942 se le concedió la prisión atenuada y volvió a Ondara, obtuvo la libertad condicional el 8-VIII-1943 y se le concedió el indulto el 26-XI-1946

Fuentes
  • Tipo de fuente
  • Archivo Provincial (AHPA)
    GC - Legajo 956 / IP - Legajo 9158 (Consejo de guerra)
  • Archivo Municipal
  • Archivo Nacional
    Causa General (Consejo de guerra)
  • Boletines oficiales
  • Fuentes Hemerográficas
  • Otras fuentes
  • Referencias bibliográficas
  • Descripción de fuentes / observaciones
Documentos